miércoles, 27 de noviembre de 2013

Para enmarcar

Estos alumnos han realizado tan bien su lámina a lo Romero Britto, que teníamos que subirlas al blog sí o sí:






¡Gracias Superfleministas!

Campeón de Taekwondo

Aquí tenemos, entre nuestros Superfleministas a un campeón de Taekwondo: Manuel Ángel:






¡Muchas felicidades, Manuel!


lunes, 25 de noviembre de 2013

El ciclo del agua

A continuación tenemos un vídeo muy interesante sobre el ciclo del agua en inglés:

Cuentos y puzzles sobre la violencia de género

En el siguiente enlace tenemos unos cuantos cuentos y puzzles sobre la violencia de género.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Actividades oraciones enunciativas, exclamativas e interrogativas

En el siguiente enlace tenemos una actividad sobre oraciones enunciativas, exclamativas e interrogativas:




Apuntes oraciones exclamativas

En el siguiente enlace tenemos unos apuntes muy claros sobre las oraciones exclamativas, os animamos a imprimir la hoja y pegarla en la pared:




Apuntes oraciones interrogativas

En el siguiente enlace tenemos unos apuntes muy claros sobre las oraciones interrogativas, os animamos a imprimir la hoja y pegarla en al pared.




Apuntes oraciones enunciativas

En el siguiente enlace, tenemos unos apuntes que explican de manera muy clara las oraciones enunciativas, os animamos a imprimir la hoja y pegarla en la pared.



Apuntes Sílabas

En el siguiente enlace tenemos unos apuntes muy claros sobre la sílaba:



¿Cómo debemos cortar una palabra al final del renglón?

En el siguiente enlace, tenemos unos apuntes muy completos sobre cómo debemos cortar una palabra al final del renglón:



Apuntes prefijos "des-" e "in-"

En el siguiente enlace tenemos un enlace muy completo sobre los prefijos "des-" e "in-", con una serie de ejemplos y un ejercicio final:



Apuntes onomatopeyas

En el siguiente enlace tenemos unos apuntes muy claros sobre las onomatopeyas, con una serie de ejemplos y un ejercicio al final.



Apuntes nombres individuales y colectivos

En el siguiente enlace tenemos unos apuntes muy interesantes sobre los nombres individuales y colectivos con sus correspondientes ejemplos:



Apuntes nombres propios y concretos

En el siguiente enlace tenemos una página muy interesante sobre los nombres comunes y propios, con una serie de ejemplos:




miércoles, 13 de noviembre de 2013

Escritura de números

Ficha para colorear: Verano, Summer

[summer- verano, dibujos para colorear (1)[2].jpg]

Ficha para colorear: Primavera, Spring

[primavera jugar y colorear (1)[2].jpg]

Crucigrama interactivo del Sistema Solar

En el siguiente enlace tenemos un crucigrama interactivo sobre el Sistema Solar:



Juego de deletrear frutas

En el siguiente enlace tenemos un juego de deletrear frutas:





Ficha partes del cuerpo en inglés

[body parts[4].jpg]

Ficha para colorear: Personajes de cuento III

[personajes de cuentos (14)[2].jpg]

Ficha para colorear: Personajes de cuento II

[personajes de cuentos (2)[2].jpg]

Ficha para colorear: Personajes de cuento I

[personajes de cuentos (3)[2].jpg]

Ficha para colorear: Derechos de los niños II

[derechosniosjugarycolorear05[1].jpg]

Ficha para colorear: Derechos de los niños

[derechosniosjugarycolorear04[1].jpg]

Ideas para estimular la memoria de forma divertida

A continuación tenemos un artículo de Noelia Bernal Marquez sobre la estimulación de la memoria de una forma muy divertida y completa (el link del enlace original os lo he puesto en el título siguiente):

Ideas para estimular la memoria de forma divertida

La atención, concentración y memorización son parte del proceso de aprendizaje tanto de los niños como de los adultos.
Para estimular esas características en casa de manera divertida y que después les ayude en todos los aspectos de su vida, podemos hacer diferentes juegos:


  1. Puzzles. 

Realizar puzzles. Puedes hacer en casa una maratón de puzzles; coges una cartulina tamaño A3 y haces una tabla, donde en la fila superior irán los días de la semana y en la columna derecha los nombres de los miembros de la familia (por supuesto todos los miembros). Cada día intenta encontrar unos minutos para todos hacer un puzzle, en familia y cada uno con  el nivel de dificultad adaptado a su edad y desarrollo del niño. Al hacerlo cada miembro se pone  una señal en la cuadrícula correspondiente. Al finalizar la semana se hace una Asamblea en casa, donde os sentáis todos juntos a charlar de lo mejor de la semana y realizáis el conteo de los puzzles realizados. Deja que tu hijo participe y cuente cuántos puzzles ha hecho cada miembro e incluso puedes hacer problemas matemáticos.
Si María ha hecho tres puzzles y papá a hecho uno, ¿cuántos puzzles le falta a papá para tener los mismos que María?

2. Aprender canciones


Si vas de camino al cole todos los días en coche o los fines de semana sueles hacer trayectos largos, es un momento ideal para cantar todos canciones y aprenderlas juntos.
Canciones, retahílas, trabalenguas, poesías... Es una manera divertida de memorizar y además lo recordarán siempre.

3. Series con pos-it.


foto tomada de la web


Con las notas adhesivas, puedes comprar de todos los colores y hacer series en el suelo con ellas, escribir números en la misma nota y seguir la serie, letras, formas, etc... todo depende del desarrollo y edad de tu hijo/a.


4. Jugar a hacer música.


acolorear.com


Puedes sentarte junto a tus hijos en una alfombra y sacad todos los instrumentos o posibles instrumentos que hay en casa, como una olla con una cuchara de palo, tapones, etc... y jugáis a seguir unos golpes, es decir, yo hago un, dos, tres golpes y uno más largo y el niño/a me debe imitar.
Cuando hayas jugado un rato a esto, disfrutad haciendo marchas por la casa tocando los instrumentos, os lo pasaréis en grande.

5. Juegos de memoria.


Jugamos al veo-veo en casa con objetos o juguetes y al frío-caliente.
Puedes hacer una mapa del tesoro y esconder un objeto; los niños deben seguir el plano para llegar hasta ese objeto.
Otra variedad, es jugar al mapa del tesoro, dejando unos minutos el mapa a los niños para que memoricen el trayecto, luego esconder el mapa y ellos deberán encontrar el objeto siguiendo el camino trazado, que habrán memorizado.

6. Hacer laberintos.



jugarycolorear.com


Puedes hacer laberintos con cojines, alfombras, juguetes... aquí la imaginación es la clave y seguir ese laberinto hasta llegar al final.


Todo esto también os sirve para hacer en casa los días de lluvia que no os apetezca salir.





Todos estos juegos los hacemos en casa y os puedo asegurar que a mis niños les encanta.

Colorea y memoriza: Luna, Tierra y Sol; Moon, Earth and Sun

Atención

Lectoescritura V

Lectoescritura IV

Lectoescritura III

Lectoescritura II

Lectoescritura I

martes, 12 de noviembre de 2013

Sudoku coloreado: para mejorar la atención

Con la siguiente ficha, podemos trabajar la atención mediante este divertido Sudoku coloreado. Las instrucciones son iguales a las de los Sudokus normales. Tenemos que completar cada sección con los colores que falten, pero no podemos repetir en cada sección ningún color. Tampoco podemos colorear un cuadrado de un color si ese mismo color ya está coloreado en su fila o en su columna. Por ejemplo:



Ficha: